
La playa de Guardalavaca es el balneario natural más importante de esta provincia cubana de Holguín y uno de los más significativos de Cuba. El mismo está situada en la costa norte de este municipio de Banes, a unos 54 kilómetros de capital provincial.
En esta playa, en las décadas del 40, 50 y principios de la del 60 del pasado siglo, fue todo un símbolo la llamada piedra pescuezo. Esta roca era en sí una de las atracciones fundamentales de los vacacionistas que concurrían a este balneario que la naturaleza había creado en esta zona para el disfrute de una vida sana.
Desde esta piedra, los bañistas se sumergían en las aguas cálidas del Atlántico. Era toda un encanto por las condiciones favorables en que estaba ubicada, que permitía utilizarse como un trampolín natural para lanzarse al mar.

Tenía la forma de un pescuezo humano (de ahí su nombre) que emergía desde la misma orilla de la playa y se adentraba varios metros en el mar con su gran tamaño.
Hoy, los vacacionistas que acuden a Guardalavaca no pueden apreciar lo que en verdad fue una de las bellezas naturales de esta playa. El paso del tiempo posibilitó a la costa norte ir emergiendo de forma paulatina, hasta que dejó atrás el enorme peñasco sepultado en la arena.
Solamente en las fotos tomadas en los años 40 del pasado siglo es que se puede observar en toda su magnitud la majestuosidad de la piedra pescuezo. Y en la imagen actual cómo ha ido cambiando la fisonomía de la playa.
[ABTM id=2486]