
Actualmente se ejecuta un ensayo clínico fase dos promovido por ese
centro científico, en servicios de alergia de los hospitales Calixto
García y Hermanos Ameijeiras, liderados por las doctoras Mirta Álvarez e
Iglemis Figueroa.
Durante años BIOCÉN desarrolló vacunas terapéuticas de tres especies
de ácaros, para el tratamiento del asma intermitente y persistente, de
leve a moderada, por vía subcutánea inyectable y sublingual en gotas.
Las vacunas de alérgenos se utilizan en las enfermedades alérgicas
hace más de 100 años, son reconocidas internacionalmente como
tratamiento efectivo, seguro y se recomiendan por la Organización
Mundial de la Salud.
BioCen fue creado hace 21 años, con el propósito de garantizar la
elaboración de medicamentos obtenidos mediante técnicas biotecnológicas
nacionales.
El Centro elabora más de una veintena de fármacos desarrollados en otros centros, entre ellos la vacuna antihepatitis B recombinante, el Interferón, el Factor de Transferencia, el Heberprot-P, la Estreptoquinasa recombinante, el factor estimulante de colonias granulocíticas, la vacuna pentavalente y el Sulfacén. (Tomado de Cubasí)