
Después del año dedicado a Leonardo, le llegó el turno a otro gran artista italiano del Renacimiento, Rafael Sanzio, a quien Italia rinde homenaje en el 2020 por los 500 años de su muerte con una serie de exposiciones.
Pintor, diseñador y arquitecto, el bello Rafael, como lo llamaban, fue un niño prodigio y gozó de fama desde muy joven.
Célebre por la perfección y gracia de sus pinturas y dibujos, junto
con Miguel Ángel y Leonardo da Vinci forma parte del trío de grandes
maestros de ese periodo.
Despedido con un grandioso funeral en el Vaticano, murió a los 37
años, el 6 de abril de 1520, y fue enterrado en el Panteón de Roma,
donde su tumba aún se puede visitar, por lo que una rosa roja será
colocada a lo largo de todo el año.
Italia le dedicará una serie de exposiciones en Roma, Urbino, su ciudad de nacimiento, y Milán.
A pesar de su muerte prematura, dejó una extensa obra, la mayor parte
de ella se encuentra en el Museo Vaticano, donde decoró con frescos las
habitaciones conocidas como las Estancias de Rafael, que quedaron sin
terminar a causa de su muerte y fueron completadas por ayudantes.
“A Rafael le debemos un inmenso patrimonio de inestimable
belleza.Como el genio del artista sabe componer armónicamente los
distintos materiales, colores y sonidos para formar parte de una única
obra de arte, así la diplomacia está llamada a armonizar las
peculiaridades de los distintos pueblos y Estados para edificar un mundo
de justicia y de paz, que es el cuadro más bello que quisiéramos poder
admirar”, recordó este jueves el papa Francisco en un discurso al cuerpo
diplomático acreditado ante la Santa Sede.
La primera gran exposición dedicada a Rafael, emblema del espíritu de
apertura al futuro que caracterizó al Renacimiento, como lo definió el
papa argentino, será inaugurada el 5 de marzo en el Palacio del Quirinal
en Roma.
Organizada en colaboración con la Galería de los Uffizi de Florencia,
que aportará algunos de sus tesoros más célebres, la exposición rompió
ya el récord de reservaciones con más de 10.000 en sólo 48 horas, según
la prensa italiana.
Con más de 200 obras del célebre pintor, conocido también por la arquitectura, la escultura, tapiz y grabado, además de Roma se sumarán al homenaje Londres y París con sendas exposiciones. (Cubasí)