Read Time:2 Minute, 32 Second

En el municipio de Banes se adoptaron medidas de control epidemiológico por el Grupo Temporal del Consejo de Defensa Municipal dada la complejidad de la situación con la covid-19 en la actualidad.
Medidas de reforzamiento fase II:
- Establecer la restricción de movimientos en el área delimitada de cada foco con la participación de los funcionarios de la DIS, MININT, Salud y de las organizaciones de masas.
- Delimitar y señalizar las viviendas que se encuentran aisladas en cada foco.
- Establecer la restricción de movimientos y aislamiento con diligencia de inspección sanitaria a los contactos de enfermos y que sea garantizado por los equipos básicos de salud de conjunto con el grupo de trabajo comunitario.
- Designar un cuadro en cada foco para que responda por la organización, control y evaluación de las acciones y rinda cuentas en las reuniones técnicas diarias.
- Realiza la pesquisa activa intencionada en el área de cada foco con la participación activa de los trabajadores de la salud con estricto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.
- La Evaluación clínica- epidemiológica diaria 2 veces al día de todos los contactos para la identificación oportuna de síntomas respiratorios y su ingreso como caso sospechoso.
- Desinfección de las viviendas de los casos confirmados, de los contactos y de las instituciones, centros comerciales en el entorno del área de cada foco.
- Inspección sanitaria estatal (ISE) a todos los centros en función del cumplimento de las medidas de prevención.
- Paralización todos los puntos de ventas fijos y ambulatorios (TPCP) en el perímetro del área de cada foco.
- Intensificar la información a la población de forma diaria por la radio y perifoneo sobre la situación actualizada del territorio y las medidas de prevención que se deben de intensificar en cada lugar.
- Asegurar el abastecimiento de hipoclorito en la red de comercio, farmacias y bodegas.
- Asegurar los insumos necesarios a la población en las bodegas de cada foco y prevenir la aglomeración, las personas que no estén aisladas pero que vivan en el foco deben de evitar salidas innecesarias del hogar.
- Definimos medidas alternativas para garantizar la alimentación, medicamentos y otros artículos de primera necesidad a los ancianos solos y discapacitados.
- Garantizar que el operario de vectores que reside en el área del foco cumpliendo medidas de protección personal realice las acciones de vigilancia y lucha antivectorial por ejemplo el tratamiento focal y los bloqueos de febriles con todas las medidas de protección establecidas.
- Revisar diariamente el cumplimiento de las medidas de bioseguridad en las instituciones de salud.
- Desinfección de los espacios comunes y la zona comercial del municipio.
- Uso obligatorio de nasobuco por toda la población.
- Suspendida las actividades sociales y recreativas que generen concentración de personas.
- Vigilancia estricta del cumplimiento de medidas sanitarias en la funeraria, terminal de ómnibus y de ferrocarril.
- Priorizar la vigilancia epidemiológica y la inspección sanitaria en las instituciones sociales (hogar de ancianos, casas de abuelos).
- Funcionamiento en la población la autopesquisa virtual.
- Funcionamiento del sistema informativo entre las casas de rentas, instalaciones turísticas y otras instituciones que albergan viajeros internacionales.
[ABTM id=2191]