
El promotor cultural cubano Daniel Martín agradeció el otorgamiento, por el Senado de México, del premio ‘Hombre del Año’, por sus aportes al Instituto Latino de la Música (ILM), que preside actualmente.
La entrega anual de lauros a personas destacadas por sus
contribuciones al país tendrá lugar en la sede de la cámara alta del
parlamento mexicano, en el mes de mayo, y Martín se convertirá en el
primer cubano y el extranjero número 11 en recibir el galardón ‘Hombre
del Año’.
El joven se alzó con el reconocimiento en dicha categoría por sus
aportes al ILM y además por presidir la organización Premio Batuta y
crear el dibujo animado Tito Reacciona, un personaje reconocido en
México por su impacto en los sectores de educación y cultura.

Tito es un niño mexicano, entonces cada vez se va a conectar más con
sus raíces y va a llevar al mundo la riqueza cultural de Latinoamérica.
Creo que debemos mirar hacia adentro, mirar a nuestros antepasados y
estar muy orgullosos de eso, aseguró este promotor de las artes en
declaraciones a Prensa Latina.
En 2019, Martín recibió la Orden Benito Juárez en México por sus
aportes a la cultura latinoamericana, así como un Doctorado Honoris
Causa por parte de dos casas de Altos Estudios, el Premio Gaviota
Internacional y una Mención Honorífica de la Universidad de Puebla.
De este modo, se pretendió distinguir su labor de modernización del ILM, ícono cultural mexicano fundado en 1921.
En el transcurso del presente año, Martín apoyará la construcción de
un documental para celebrar en grande el centenario del ILM en 2021,
bajo la dirección del músico cubano, embajador cultural de ese organismo
y miembro activo de la Academia de Cine de Hollywood Edesio Alejandro.
Además, producirá un tema interpretado por varios músicos de Cuba y
la cantante mexicana Lila Down, multipremiada folclorista que recién se
convirtió en la primera artista de su país en ser nombrada embajadora
cultural del ILM.
Actualmente, el ILM está creciendo hacia adentro, me encanta esta
idea, tratamos ya no solo de estar en las grandes ciudades, sino de
llegar a municipios, delegaciones quizás más intrincadas, estamos
haciendo estudios del folclore, comentó el joven directivo.
También, Martín confirmó que planea realizar en La Habana una edición de los Premios Batuta, en el mes de noviembre próximo. (Tomado de Cubasí)